Juan Tupac desde del año fue a un Jardín de Infantes de pedagogía Waldorff (hablaré de ese jardincito, al cual amamos, en otro posteo) pero llegó el momento de comenzar la escuela “normal”.
Yo quería que a toda costa comenzara el Jardín de 3 en la escuela pública del barrio. Escuela a la cual le tengo gran aprecio aunque no soy ex alumna, si conozco a muchos ex profesores y ex alumnos, entre ellos mi hermano. La escuela fue elegida debido al "tinte progresista", a la cercanía con nuestro hogar (no tenemos automóvil particular, así que nos manejamos en transporte público o a pie) y pensando en el crecimiento de Juan Tupac. Él por varios años vivirá en el barrio, sus compañeros serán del barrio al igual que los tutores, por lo tanto, lo conocerán en los sitios donde se moverá con frecuencia.
Nosotros como familia sabíamos que el ingreso al jardín formal iba a ser dificultoso, Juan no se queda quieto, el tema de las consignas, obedecer, formalismos como la banderita y el desarrollo de contenidos específicos, lo que nunca me imaginé fue tener que enfrentar la hostilidad de la escuela
A fines del año 2020 fue la inscripción para la Salita de 3, compré la carpeta, pagué la cooperadora y entregué los estudios en la escuela ( hasta ese momento no contábamos con el diagnóstico de TEA ni con el certificado de discapacidad). Agregué a lo usual los informes sobre el desarrollo del niñe que teníamos hasta ese momento. En marzo incorporé al legajo, el informe de la psiquiatra infantil, uno hecho por una psicopedagoga y fotocopia del certificado.
Una de las exigencias para que les niñes puedan concurrir y permanecer en el Jardín es que vayan al baño solos. Al inicio del año (creo que fue a mediados de abril cuando comenzaron las clases y con sistema de burbujas) JT fue con pañales y nos llamaron de la escuela por ese tema. Comenzamos a trabajar en dejar los pañales y pedir para ir al baño.
Después de esto, venía todo bastante bien, hasta que la maestra me preguntó : ¿Cómo andas con la búsqueda de la integradora?. CHAN (PRIMER CHAN). Bueno, me puse a averiguar y a buscar ( más adelante contaré)
Un día, vuelve Isaías del jardín y me dice reunión el viernes. “No puedo, justo tengo clase, vas a tener que ir vos solo” (siempre intentamos ir los dos a las reuniones que tengan que ver con nuestro hije, ya sea de la escuela o del centro donde realiza las terapias). Yo tengo muy complicados los horarios en el primer cuatrimestre y más con la malaria generalizada, trabajo extra que salía, trabajo que agarraba.
Ese viernes fatídico, va Isaías a la escuela, vuelve: horario reducido hasta que tenga maestra integradora lanza sin anestesia (SEGUNDO CHAN). Reitero, estamos hablando de una salita de tres años donde el grupo completo es de 13 niñes y en ese momento iban divididos en burbujas.
_ Y por qué? le pregunto. Hasta que tenga integradora me contesta.
No puedo describir la bronca que me dio, inconsulto totalmente, ni con nosotros, ni con el centro al que asiste, ni con una psicopedagoga, ni nada. Unas ganas de sacar al niñe del colegio, total la salita de 3 no es obligatoria. Me pareció, nos pareció super violento el accionar de la escuela. Pasado el momento, decidimos, tragar el mal momento y que, el niñe siga, total es chico, hace otras actividades , el objetivo del jardín es sobre todo la sociabilización con los pares más siendo Juan Tupac hije único.
Después continuaron las decisiones inconsultas de la escuela, conseguí maestra integradora a partir de julio pero la institución no cumplió con la ampliación horaria, siguió JT con horario reducido (TERCER CHAN). Dan mucha impotencia y bronca las arbitrariedades del sistema pero digamos que es una constante, como les conté en el primer post, busco información, leo, asisto a foros, encuentros y las dos grandes batallas que se repiten sistemáticamente a nivel país son : obras sociales y sistema educativo.
Me da mucha pena, me hace sentir mal, me angustia retirarlo antes, muchas veces están en el patio, en los juegos y el tiene que salir, dejar de jugar, tampoco lo modifican en días festivos como como el del Día de la Primavera, mi pequeño abejorro tuvo que volver como de costumbre antes. De igual manera, decidimos que por este año seguiremos así y tendremos más herramientas para el año que viene, para la Salita de 4 que es obligatoria.
Decidimos significar a la Salita de 3 como un espacio de socialización y encuentro para mi niñe. De igual manera, hay que tener en cuenta que para estos niñes o para todos aquellos que tienen alguna discapacidad, la escuela es salud y las leyes los protegen. El año que viene el desafío será otro.
Continuamos en "El muro". Segunda parte
Hola Guio, esperando tu próximo escrito desde el primero. Deberías escribir un libro. Típico más ilustraciones de Juan Tupac. Para publicarlo cuando quieras.
ResponderEliminarQue escuela es esa?
Escríbeme para contarme.
Veo en un Colegio que no me gusta xq no me gustan los colegios religiosos. Que permiten niños con pañales cuando tienen alguna patología. Valoro eso. Niñes de 4 o 5 años.
Lee LA HIJA UNICA. Es un buen formato como esta contado aunque el tema sea diferente.
Autora: Guadalupe Nettel.
Escribis muy bien
Eso que contas no puedo procesarlo. Se que cuesta. Pero la voluntad y la empatia son esenciales.
tengo ese libro en mi lista para comprarlo
Eliminar